¿Cómo se gobierna en España? // Las redes de poder de las élites

Política: Cabe preguntarse, señala el autor en las conclusiones de este libro, si la crisis del sistema bipartidista en España se debe una escasa renovación de sus élites y si la progresiva homogeneización de los gobiernos están transmitiendo a la ciudadanía la necesidad de optar por opciones políticas distintas.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Nueva política, de verdad

Tres libros muestran los profundos cambios políticos en España sin poner el foco en los partidos.

Por Pere Rusiñol

Pepe Gotera y Otilio...

Así, de la misma forma en que funcionaban aquella pareja de patosos profesionales, se ha comportado la Administración española, primero la del PSOE y después, con fatal ignorancia, la del PP de Mariano Rajoy, en el caso de la energía termosolar.

19 de junio // Asamblea Anual de COCETA

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) celebra en Madrid su Asamblea Anual. Coceta es la organización empresarial que representa a las cooperativas de trabajo asociado integradas en las uniones, asociaciones y federaciones de aquellas entidades que existen en las 17 comunidades autónomas de España.

5 al 7 de julio // XII Jornadas de Economía Laboral

La Asociación Española de Economía del Trabajo (AEET) celebrará las XII Jornadas de Economía Laboral en Valladolid, organizadas por los departamentos de Fundamentos del Análisis Económico y de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid.

9 al 11 de junio // 4º Congreso Europeo sobre economía social solidaria

Alternativas Económicas asistirá al 4º Congreso Europeo sobre economía social solidaria, que se llevará a cabo en Atenas. Como en otras ocasiones, participan cooperativas y otras organizaciones de economía social y solidaria, así como grupos y personas que trabajan para promover y potenciar al sector en toda Europa. 

La vida de las mujeres andinas

La directora Clara Calvet, de Vilafranca del Penedès (Barcelona), muestra en su documental Tejiendo relatos la actividad de las mujeres tejedoras bolivianas, y extiende su mirada más allá, ya que refleja el papel de la mujer andina en la vida de aquellas comunidades.

Por Andreu Navarro

Dossier Cidob // El populismo en Europa

Las democracias liberales están en una situación frágil. Los mensajes populistas simplistas de nosotros frente a ellos, con tintes a menudo xenófobos, así como los intentos de minar la legitimidad de las instituciones democráticas, pueden contar con una audiencia receptiva en Europa y un panorama de los medios de comunicación (sociales) transformado.

Revista .coop // Más allá de la crisis

.Coop es la revista anual de las cooperativas, editada por la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya (edición en castellano y catalán). Se trata de un resumen extenso del año cooperativo, y propone una recopilación de la actualidad en pequeñas noticias breves. 

Historia industrial // Desempleo masivo

La revista Historia Industrial es una publicación científica editada por el Departament d’Història i Institucions Econòmiques de la Universitat de Barcelona, que publica tres números al año.