Abierta la inscripción para la 6ª edición de la Escuela de Activismo Económico
Más de 400 personas han participado en las primeras cinco ediciones con prácticas en empresas cooperativas
Más de 400 personas han participado en las primeras cinco ediciones con prácticas en empresas cooperativas
Sin comerciales estrictos y sólo con el boca-oreja, la cooperativa de energía verde gestiona ya 50.000 contratos, no deja de crecer y factura 21 millones de euros. La ambición es muy superior: quiere cambiar el modelo energético.
La cooperativa Som Energia no sólo se ha convertido en una empresa gestionada con transparencia que comercializa y produce energía. También actúa como movimiento social organizado contra un modelo energético caro, irracional, ineficiente y desfasado.
Jason Nardi (44 años) es un activista por los derechos sociales nacido en Italia, hijo de madre estadounidense y padre italiano. Graduado en Princeton University, en Estados Unidos, y en Ciencias políticas, en la Universidad de Florencia, está titulado también en Comunicación y Medios.
Master en Economía Cuantitativa, el holandés Gijsbert Huijink ha centrado su ca-rrera en proyectos de innovación y nuevas tecnologías, además de responsabilidad social en el mundo empresarial. Vivió 12 años en Rumanía, pero hoy reside en Girona (Catalunya), en una casa rural donde, por supuesto, toda la energía sale de fuentes renovables.
Saltarse al oligopolio energético no es fácil, pero existen muchas posibilidades mediante un creciente abanico de empresas y cooperativas que aportan exclusivamente energía verde. El cambio no encarece la factura, pero exige una toma de conciencia previa y una voluntad de contribuir a variar la situación, lo cual ayuda a explicar el auge de algunas iniciativas que convierten al consumidor en socio de la empresa. En cambio, el autoconsumo se ve ahora muy perjudicado por los nuevos peajes.
La crisis y el 15M han impulsado nuevas prácticas económicas, experiencias de consumo colaborativo, iniciativas poscapitalistas innovadoras, con una base común: la participación.
Déficit de tarifa. La factura de la luz no hace más que subir, pero ni aun así las compañías suministradoras cubren costes. ¿Y si no fuera así?
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.