El debate económico, una necesidad en peligro
Más que nunca es necesario abordar las cuestiones económicas y sociales de un modo diferente. Estos son los beneficios de la diversidad de pensamiento en economía en 12 puntos.
Más que nunca es necesario abordar las cuestiones económicas y sociales de un modo diferente. Estos son los beneficios de la diversidad de pensamiento en economía en 12 puntos.
El Foro de Microutopías organiza este verano el curso Ante un mundo en crisis: Iniciativas colectivas de reparto de trabajo y riqueza.
La litografía de la portada del número 100 de Alternativas Económicas, obra de Perico Pastor para conmemorar el hito alcanzado, ya está disponible en edición numerada y firmada por el autor.
Los originales de las ilustraciones que el artista Perico Pastor publica en Alternativas económicas pueden ser adquiridos por los lectores a un precio especial que incluye un importante descuento para los suscriptores, Amigos y socios. Toda la información sobre las condiciones, cómo hacer los pedidos y el catálogo completo de ilustraciones disponibles, que incluye ya las del 'Dossier' de abril sobre la guerra en Ucrania, pueden consultarse en la web de la publicación: alternativaseconomicas.coop/ilustraciones
Socios, trabajadores y amigos de la revista celebran juntos el hito de alcanzar la primera centena de números editados.
Después de una trepidante, apasionante —y sí, a veces también turbulenta— carrera de obstáculos, Alternativas económicas llega a su número 100 vivita, coleando y con ganas de futuro, gracias al compromiso de nuestros socios y socias, de la plantilla, de Alternatives Économiques y de la comunidad amiga y suscriptora.
Índice temático con todos los Temas del mes, Entrevistas y Dossiers desde el número 1 hasta el número 100.
El director de la revista francesa analiza la crisis de los medios y apunta claves para consolidar un modelo honesto y a contracorriente.
Con esta edición hemos llegado al número 100 de Alternativas económicas, nueve años después de su nacimiento en 2013. Entonces nuestro mensaje fue abogar por las distintas alternativas al modelo económico existente, dominado por unas finanzas hipertrofiadas que ocasionaban graves destrozos sociales y medioambientales. La existencia de nuestra cooperativa es una pequeña prueba más de que hay alternativas viables al capitalismo convencional.
Futuro Alternativo organiza el coloquio online Pobreza, desigualdad y nuevo Estado de bienestar como parte del ciclo La España del futuro, dedicado a analizar los retos que tienen por delante las personas más jóvenes.
El colectivo Futuro Alternativo organiza un debate sobre cómo afrontan las personas más jóvenes el desafío que supone el cambio climático. La charla, que será moderada por la periodista de Alternativas Económicas Ariadna Trillas, forma parte de un ciclo de seis debates titulado La España del futuro, dedicado a analizar los retos que tiene ante sí la juventud.
Los periodistas de Alternativas Económicas continúan con sus intervenciones en el programa de la librería Nollegiu, donde se analizan semanalmente algunos de los temas tratados en la revista. La cita es cada viernes a las 9.30 horas en el canal de redes sociales de la librería. Presenta el librero y periodista Xavier Vidal.
Tal vez logremos vencer un día al virus de la covid-19, pero ¿y si sucumbimos a la infección antidemocrática?
El consejo rector de la cooperativa ha aprobado la incorporación de José Vallés Ferrer, catedrático de Economía de la Universidad de Loyola (Sevilla), como socio-colaborador. El catedrático tiene una larga trayectoria investigadora, que empezó como discípulo de Fabián Estapé en la Universidad de Barcelona.
La reunión anual de Amigos debatió sobre cómo implicar aún más a la comunidad de la revista.
Listado de socios y Amigos de la revista Alternativas Económicas.
Como cada año, Alternativas económicas se ha dirigido a los suscriptores para escuchar cómo ven este proyecto de periodismo independiente y buscar vías para mejorarlo e implicarles más. En esta ocasión, han respondido a la encuesta 390 suscriptores, que han otorgado a la revista un notable alto: un 8,57 de nota media en una escala entre del 0 al 10, ligeramente por encima del 8,44 del año anterior.
Alternativas Económicas edita un libro del economista Alejandro Inurrieta con propuestas concretas para que el derecho a un techo sea real.
El periodista fallecido fue un referente de honestidad para varias generaciones de periodistas y se involucró a fondo en ‘Alternativas económicas’.
Los socios aportan más del 50% de la financiación para relanzar la pata digital del proyecto.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.