Liberarse del trabajo
El rostro humano de la economía
Más derechos, mejor economía
Para el autor, los avances tecnológicos y la inteligencia artificial, que permiten nuevas formas organizativas, todavía hacen más necesario un derecho del trabajo en declive.
Del 18 al 20 de octubre // VI Congreso Nacional de Ecoturismo
El VI Congreso Nacional de Ecoturismo tendrá lugar en la Reserva de la Biosfera de las Mariñas Coruñesas y Tierras de Mandeo (A Coruña), bajo el lema Hacia la neutralidad en carbono.
Del 3 al 6 de octubre // BCN New Economy Week
La Semana de Nueva Economía de Barcelona (BCN New Economy Week) se presenta con un sinfín de actividades del 3 al 6 de octubre.
Del 28 al 30 de septiembre // IV encuentro de comunicación y economía social y solidaria
Vuelve el Encuentro de comunicación y economía social y solidaria (ComunESS), que cumple su IV edición.
26 y 27 de septiembre // Curso 'Economía feminista: cambiar la economía para cambiar la vida'
Organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), este curso está compuesto por tres clases.
Los límites de la política real
Promesas en París retrata bien el complejo entramado que dificulta llevar a la práctica los proyectos de cambio desde las instituciones.
Hechos frente a la conspiración
Un estudio crítico con las operaciones policiales antiyihadistas aclara el 17-A.
Y, de pronto, sin Internet
Error 404 explora qué pasaría si cayera la Red de redes. Y, apunta, es cuestión de tiempo.
Hablando de Putin
Plutócrata, oportunista, patriota, multimillonario... Una aproximación a las mil caras del presidente ruso.
El tabú Florentino Pérez
Perfil crítico de uno de los hombres más poderosos de España.
Crítica al pensamiento único
Skidelsky pone en cuestión el neoliberalismo imperante y llama al diálogo entre corrientes distintas de la economía.
La defensa insobornable de los más débiles
Jiménez Villarejo publica un compendio de referencia en la defensa de los derechos humanos.
28 y 29 de julio // Curso online "El impacto social y medioambiental de la industria alimentaria"
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en la soberanía alimentaria, la agroecología y el consumo responsable.
15 y 16 de septiembre // Congreso de finanzas sostenibles
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, en la Comunidad de Madrid, acogerá el Congreso Internacional de Finanzas Sostenibles, que se desarrollará en español e inglés, bajo el título Ensuring economic growth and quality of life across generations (Garantizar el crecimiento económico y la calidad de vida a todas las generaciones).
8 y 9 de septiembre // Jornadas de economía crítica
El encuentro de economistas heterodoxos de España llega este año a su 18º edición y, en esta ocasión, se desarrollará en la sede en Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Del 23 al 26 de agosto // Encuentro internacional del comercio justo
Berlín acoge la 16ª edición del encuentro internacional del comercio justo, que organiza la WTFO, la alternativa de este movimiento a la Organización Mundial del Comercio (WTO, en inglés).
20 y 21 de julio // Alternativas críticas al sistema ortodoxo
Economistas sin Fronteras dirige este curso de verano, Economía, sociedad, empresa: alternativas críticas al sistema ortodoxo, que se impartirá online y presencial en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en Bilbao.