Economía de la oferta de izquierdas
Tras habernos hundido en el liberalismo económico, llegan de EE UU nuevas ideas en favor de una fiscalidad justa y un crecimiento respetuoso con el planeta
Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2022 / 107
Hace ya varios meses que Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE UU, está pidiendo a la izquierda que haga suya la política de la oferta. Conocemos la de los liberales: flexibilización del mercado laboral, desregulación en todos los niveles, disminución de la fiscalidad a favor de las empresas y de los más ricos. La vieja estrategia de la oferta solo ha logrado aumentar las desigualdades y el calentamiento global. La de Janet Yellen se asienta en tres pilares.
Más inversión
El primer pilar consiste en aumentar el crecimiento potencial de la economía mediante la inversión en estructuras físicas (carreteras, líneas ferroviarias, etc.). Un aumento del 10% de este tipo de gasto público provoca un crecimiento potencial de un punto del PIB, explica Yellen. También es necesaria la inversión pública en infraestructuras digitales, especialmente en las poco desarrolladas, así como un esfuerzo público en el gasto en investigación y desarrollo. El segundo eje es hacer que la economía sea más resistente a los riesgos, empezando por reducir la dependencia de productos estratégicos fabricados en el extranjero. Hay que...