El sur global y Europa, víctimas de la guerra fiscal de Trump
La exención de las multinacionales de EE UU del impuesto global del 15% supone una seria amenaza para muchas economías
La errática guerra arancelaria de Trump, con sus ya verificables destrozos económicos en muchos países, está eclipsando otro grave desastre como consecuencia de la exención de las multinacionales de EE UU del impuesto mínimo global del 15% acordado en el marco de la OCDE. La liberación fiscal de las grandes corporaciones estadounidenses fue vergonzosamente asumida por el resto de potencias económicas del G- 7 (Reino Unido, Alemania, Japón, Francia, Italia y Canadá) el pasado 28 de junio. Las víctimas directas de este trato privilegiado a las firmas estadounidenses son, aunque por distintos motivos, los países del sur global (África, Asia, América Latina y Caribe) y la propia Unión Europea.
Las políticas de Trump “están convirtiendo EE UU en el mayor paraíso fiscal de la historia”, ha manifestado Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía. Para el profesor de la Universidad de Columbia, hay varios indicios preocupantes de las intenciones de Trump en materia económica. Se refiere a la orden del Departamento del Tesoro de retirarse del régimen de transparencia que desvela la identidad real de los propietarios...