Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El teletrabajo se estabiliza

Se impone un modelo híbrido: algo más de la mitad de las personas que prestan sus servicios desde casa lo hace habitualmente; el resto, solo de manera ocasional

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2024 / 129
Teletrabajo

Fotografía
Getty images

Están a punto de cumplirse cinco años del estallido de la pandemia, que impulsó una práctica desconocida hasta entonces para gran parte de la ciudadanía: el teletrabajo. A mediados de 2020, en el momento álgido de la emergencia sanitaria, casi el 20% de las personas ocupadas en España trabajaban parcial o completamente desde casa. Tras experimentar una caída pronunciada con la nueva normalidad y remontar ligeramente después, el porcentaje de personas que sigue ese modelo se ha estabilizado en torno al 14%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En estos cinco años, la mayoría de las grandes empresas han obligado a sus empleados a regresar a la oficina dos o tres días a la semana; otras, directamente, han decretado el fin del teletrabajo. La última en hacerlo ha sido Amazon, en la que la presencialidad será obligatoria de lunes a viernes a partir del próximo 2 de enero. Antes lo había hecho Tesla. “Si no te presentas, asumiremos que has dimitido”, advirtió el propietario de la empresa, Elon Musk,en un correo electrónico dirigido a la plantilla. Entre las compañías que han optado por una vía...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo