Europa tiene instrumentos en Oriente Próximo, pero no los utiliza
Primer socio comercial de Israel y principal donante a la Autoridad Palestina, la UE no interviene en el conflicto por la división entre sus socios
A la Unión le cuesta hablar al unísono en el caso de la guerra de Gaza, una división que se remonta más allá del actual enfrentamiento. En efecto, desde hace más de 10 años, el conflicto entre Palestina e Israel ha pasado a ser tan sensible que los europeos han preferido no tocarlo. “Sin embargo, la Unión Europea tiene instrumentos para actuar. Es la principal donante a la Autoridad Palestina y el principal socio comercial de Israel. Lo que no hay es voluntad de actuar”, opina el diplomático francés Pierre Vimont.
Mucha ayuda
En teoría, la influencia de la Unión sobre la Autoridad Palestina no es nada desdeñable. Entre 2017 y 2020 se distribuyeron 1.280 millones de euros en Cisjordania y Gaza a través del Instrumento Europeo de Vecindad (ENI) y hay presupuestados otros 1.152 millones de euros para el periodo 2022-2024. Estas sumas permiten financiar los salarios de los funcionarios públicos y programas de educación, sanidad y formación de policías. Además, la Unión Europea proporciona ayuda humanitaria a los palestinos. Llega a ocurrir, incluso, que proyectos financiados por la UE, y con su sello, son...