Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La difícil lucha contra la invisible violencia económica de género

El Congreso de los Diputados inicia la reforma del Código Penal para tipificar como delito la violencia económica contra las mujeres

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2025 / 139
Violencia económica

Fotografía
Mauro Lima

Es una violencia que no deja huellas físicas, pero si profundas cicatrices de dependencia y vulnerabilidad”. Es la violencia económica. Es la perpetrada “con el fin de mantener la dependencia y el sometimiento de las mujeres en una estrategia de dominación basada en el control, privación o negación de los recursos económicos”. Con estas palabras la ministra de Igualdad,  Ana Redondo, precisaba el pasado 22 de mayo en el Congreso de los Diputados el alcance y los estragos muchas veces invisibles que causa la violencia económica sobre las mujeres.

Las manifestaciones de la violencia económica son múltiples. Las más conocidas son el impago de las pensiones alimenticias, la ocultación de ingresos y el vaciado de cuentas conjuntas. Pero la violencia económica tiene una implicación muchos más amplia en la vida de las mujeres que suponen el control absoluto del dinero hasta el endeudamiento forzado o la exclusión del mercado laboral con efectos devastadores para la autoestima de las víctimas.

Reforma legal

La violencia económica es una de las menos investigadas a pesar de que es la tercera manifestación más...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo