Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Un avance frágil y lento para las mujeres en liderazgo

Poco a poco, más mujeres van ocupando puestos directivos, pero suelen ser cargos intermedios y casi nunca representativos

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2025 / 138
mujeres liderazgo

Ilustración
Getty images

Cada vez hay más mujeres en puestos de dirección, lo confirman todos los estudios. Pero siempre aparece un gran pero. La OCDE advierte en su último informe de que aún estamos lejos de la paridad. Algunos países, como Australia, ya rozan el 40% de presencia femenina en los niveles más altos, mientras que en otros, como India, la cifra apenas alcanza el 14%.

El informe más reciente sobre género en la empresa, elaborado por McKinsey junto con Lean.Org, dibuja un panorama similar: el progreso es real, pero muy insuficiente. La investigación, que analiza 281 empresas con más de 10 millones de empleados, encuestas a 15.000 personas y entrevistas a mujeres de distintas identidades —racializadas, LGBTQ+ o con discapacidad—, muestra una tendencia clara: entre 2015 y 2024, las mujeres han ganado presencia, pero con avances mínimos en casi todos los tramos de la escalera profesional. En los puestos iniciales, pasaron del 45% al 48%; en cargos gerenciales, del 37% al 39%; en la dirección sénior, del 32% al 37%. En las vicepresidencias llegaron al 34% frente al 27% de hace 10 años, en la alta dirección inmediata al 29% frente...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo