Las cartas de Europa en la guerra comercial con EE UU
Aranceles, impuesto sobre los servicios digitales, limitación de acceso a la contratación pública… La Unión Europea tiene con qué responder a las medidas adoptadas por Donald Trump, siempre que haga frente común
Los europeos nos estafan, es patético”, arremetió Donad Trump el 2 de abril cuando anunció los aranceles “recíprocos” que va a imponer a muchos socios comerciales, entre ellos a la Unión Europea, a la que va a aplicar un 20% adicional sobre sus exportaciones a EE UU. En mayo Trump elevó su amenaza a la UE con aranceles del 50%, que ha retrasado hasta julio mientras negocia con Bruselas.
Sin embargo, recordó que ningún país “se libra” de los aranceles. Los productos europeos exportados a EE UU tienen un gravamen del 10% —el tipo mínimo asignado por el millonario a todos los bienes importados a su país— y se mantienen los aumentos de 25 puntos en los aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles.
“A pesar del último cambio de opinión del presidente, y dado lo imprevisible de la Casa Blanca, la amenaza sigue planeando. Por ello, y sin olvidar que es urgente, la Unión Europea debe preparar contramedidas capaces, si fuera necesario, de durar”, recomienda, desde el Institut Montaigne, Muriel Lacoue-Labarthe, especialista en políticas económicas europeas. La Comisión Europea, que tiene...