Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Vicent Bolloré, a la conquista de la hegemonía cultural

Con su OPA sobre Lagardère, Vincent Bolloré se ha hecho con la primera editorial francesa y con un grupo de medios de comunicación. Lo que persigue el empresario no es tanto un objetivo económico como ideológico

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2023 / 119
Vincent Bolloré

Fotografía
Etienne Laurent

Es muy tentador comparar a Vincent Bolloré con Rupert Murdoch. El magnate australoestadounidense, de 92 años, está al frente de un imperio mediático que, desde Fox News hasta The Sun, propaga los discursos más conservadores y la peopolisation*  de la vida política. En este sentido, califican a Joe Biden como “El hombre más peligroso del mundo”. 

Un total de 21 años más joven que el presidente estadounidense, Bolloré, al frente del conglomerado Vivendi, ha abandonado sus actividades de logística, sobre todo en África, para centrarse en los medios de comunicación y en la actividad editorial  [Vivendi posee alrededor del 12% del Grupo Prisa en España].

En cada una de sus adquisiciones se observa el mismo escenario: poner rumbo a la derecha, por no decir a la extrema derecha. Cuando toma Canal+ , en 2015, lo primero que hace es suprimir los programas de investigación y de humor. En sus cadenas CNews y C8, los temas sobre seguridad y migración se emiten en bucle. 

Con la OPA de Vivendi sobre el grupo Lagardère, aprobada por la Comisión Europea el pasado 9 de junio, Bolloré se hace con la emisora Europe 1, los...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo