Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El sur saca de la recesión a la eurozona

España será de nuevo la que más crezca entre las grandes economías de la unión monetaria en 2024

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2024 / 125
Europa Sur

Fotografía
Getty images

La economía de la eurozona da, por fin, señales de recuperación. Tras un 2023 para olvidar en la mayoría de los países, el PIB de la unión monetaria registró un avance del 0,3% en el primer trimestre del año con respecto al trimestre anterior. La caída de los costes de la energía, la moderación de la inflación, el incremento de los salarios reales y las perspectivas de una rebaja de los tipos de interés impulsaron  la producción de bienes y servicios por encima de lo previsto.

Las 10 subidas de tipos de interés efectuadas por el Banco Central Europeo (BCE) desde el verano de 2022 atajaron la subida de los precios, pero también frenaron en seco la actividad económica en la mayoría de los países del euro. El PIB de la eurozona comenzó el año técnicamente en recesión tras haber retrocedido en los dos últimos trimestres de 2023.

Pese al incremento de los costes de producción, y a diferencia de crisis anteriores, gran parte de las empresas europeas han optado esta vez por no recortar ni salarios ni plantillas. El dato más positivo es, precisamente, el crecimiento del empleo (el 0,3% en el primer trimestre),...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo