Subidón de los alimentos
Lo que hace tres años se compraba en el supermercado con 100 euros hoy vale 140
Los precios de los alimentos han subido una media del 38% en los últimos tres años en los supermercados españoles, con el aceite de oliva, el azúcar y el zumo de naranja a la cabeza. Así lo pone de manifiesto un estudio efectuado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que siguió la evolución de 122 productos de alimentación y droguería de siete grandes cadenas de distribución en 10 ciudades entre diciembre 2020 y diciembre de 2023. El encarecimiento, afirma la organización, se notó en todos los alimentos y en todas las tiendas analizadas.
“La inflación que afecta a los alimentos es la más preocupante, porque puedes apretarte el cinturón y dejar de comprar otras cosas, pero está claro que no puedes dejar de comer”, apunta la OCU al analizar los resultados del estudio. “Solo te queda pagar el precio que te pidan o reducir la variedad y la calidad de tu dieta”. De hecho, una encuesta reciente de la propia organización muestra que la mitad de las familias españolas tiene dificultades para comprar carne o pescado. Según la OCU, que publicó los resultados del estudio en su revista Compra...