Cómo proteger las tiendas de barrio
Los comercios no solo son negocios, también aportan vida a las ciudades. Urgen medidas imaginativas para que la disrupción de la venta ‘online’ no se los lleve por delante
Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2022 / 108
Empieza a ser urgente hacer más pública una reflexión para que el comercio de barrio y local no sucumba a la abrumadora expansión del comercio online, con la participación de los consumidores, las Administraciones y, sobre todo, el propio comercio.
Estar a favor de la supervivencia del comercio local no tiene por qué ponernos en contra del comercio a través de Internet, cuyo crecimiento no es solo una tendencia al alza, sino también imparable.
Nuestro comercio de barrio está en un proceso de cambio disruptivo que la pandemia ha acelerado. Estos cambios, junto con problemas acuciantes —la subida de los alquileres y de los precios la energía, los efectos en los consumidores de la inflación, que disminuirá el poder adquisitivo de los clientes, así como el cambio de hábitos de compra de las nuevas generaciones—, colocan al comercio tradicional en medio de una tormenta perfecta que hará muy difícil su supervivencia si no se implican todos los actores.
Las ciudades de EE UU
El que una tienda tenga que cerrar va mucho más allá de la pena porque un negocio deje de existir. El comercio de barrio es el que...