Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Sacudida en el comercio por mar

Las medidas proteccionistas de EE UU están redibujando las principales rutas navegables del mundo

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2025 / 138
Contenedores

Fotografía
Getty images

El maremoto causado por la voluble política arancelaria de Donald Trump tiene visos, a medio plazo, de ralentizar los flujos comerciales hacia EE UU, incluso si las subidas se acabaran atenuando vía distintos acuerdos comerciales.

Los barcos fabricados en China que atraquen en cualquier puerto de EE UU serán gravados con fuerza a partir de octubre. Dado que el 39% de los portacontenedores en servicio se han construido en China y que casi la mitad de los barcos que se botan proceden de astilleros chinos, Trump espera así reactivar la industria marítima estadounidense. Sin embargo, los armadores podrían desembarcar sus mercancías en puertos canadienses y mexicanos para transportarlas desde allí por vía terrestre a EE UU.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) ya advertía a finales de 2024 sobre “las vulnerabilidades de las principales rutas marítimas”, que amenazan “la economía mundial, la seguridad alimentaria y el abastecimiento energético”.

Conflictos y sequías

Al tsunami Trump se suman otras perturbaciones. Desde noviembre de 2023, los armadores deben evitar el Mar Rojo,...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo