Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El acceso a un hogar asequible se desvanece

La vivienda se ha convertido en un activo financiero cuyo único objetivo es maximizar la rentabilidad de los inversores

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2025 / 137
Perico Pastor

Ilustración
Perico Pastor

El acceso a una vivienda asequible o digna, según los criterios del objetivo 11 de la Agenda 2030, es una meta cada vez más difícil de alcanzar. La aglomeración poblacional en las ciudades está generando unos problemas de escasez, tanto en compra como en alquiler, que van camino de cronificarse y hacer de las ciudades un ecosistema insostenible en lo medioambiental y especialmente poco accesible para grandes capas de la sociedad.

Por ello, el principal objetivo de los gestores públicos debería ser crear las condiciones para ciudades y asentamientos humanos ambientalmente sostenibles, económicamente prósperos y socialmente equitativos y justos, algo de suma importancia para las generaciones presentes y futuras. La responsable de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, ha puesto de manifiesto esta necesidad y abunda en que el esfuerzo que deben hacer las administraciones públicas es facilitar el acceso a una vivienda asequible a todos aquellos que lo necesiten. Ese esfuerzo se ha cuantificado en 96.000 viviendas/día, que habría que construir en los próximos 10 años para poder cumplir con el objetivo 11 de los Objetivos de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo