El desarrollo ha muerto: ¿qué hacemos?
El nuevo Índice de Coherencia mide la relación entre el desarrollo económico y la insostenibilidad ambiental
La afluencia de evidencias no debería dejar lugar a dudas: el paradigma de desarrollo ha muerto. Las principales instituciones internacionales y centros de pensamiento han hecho públicos en las últimas décadas datos y argumentos más que suficientes como para decretar con urgencia el abandono del paradigma de desarrollo basado en el crecimiento económico. Lamentablemente, este sigue aún vigente y hegemoniza las prescripciones políticas y sociales en todo el mundo, presionando hacia un modo de vida caracterizable por su naturaleza insostenible y autodestructiva.
Recientemente, se ha publicado una herramienta que permite indagar en las consecuencias contradictorias que las políticas tienen en los ecosistemas que proporcionan el soporte vital, poniendo de manifiesto que aquellas no son efectos colaterales menores o externalidades sin importancia. La mirada que nos invita a realizar el Índice de Coherencia (Indico*) nos ayuda a detectar aquellas cuestiones cruciales en las que nos estamos jugando la sostenibilidad de la vida. También nos proporciona, con ello, algunas pistas para demandar cambios y reorientaciones en las...