Las causas del retraso tecnológico europeo
La distancia entre las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación de EE UU y la Unión Europea se ha convertido en abismal
Es una constatación compartida: Europa está perdiendo la batalla tecnológica mundial. “Superar la brecha tecnológica de la eurozona se ha vuelto más urgente que nunca”, ha declarado Isabel Schnabel, miembro del directorio del Banco Central Europeo (BCE). En una reciente entrevista, esboza un panorama alarmista, preciso e instructivo sobre las causas de este retraso.
Primera observación: a lo largo de los últimos 30 años, la distancia entre las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de Europa y EE UU se ha convertido en abismal. Si partimos de una base de 100 en 1995, el stock de capital en estas tecnologías en EE UU ha pasado a 900, mientras que en el país europeo donde más ha aumentado, que es España, se sitúa en 450.
La dinámica empresarial europea en este ámbito ha sido extremadamente débil. Isabel Schnabel lo ilustra con algunos datos originales. La vida de las empresas industriales europeas de alta tecnología ha aumentado, de media, el 50% con respecto al periodo anterior a la crisis financiera, y duplica la de las empresas de servicios. La situación de escasa renovación...