Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Algunas ventajas de trabajar menos horas

La reducción de jornada, que vuelve a la agenda, no puede desligarse del tipo de mercado laboral

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2024 / 127
Dossier

Ilustración
Lola Fernández

La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin recorte proporcional de salario ha regresado a la agenda política y económica de septiembre con promesas de aplicación flexible, entre advertencias de movilizaciones sindicales si la CEOE y CEPYME no mueven ficha y con un tono conciliador del Gobierno para con la actitud más “constructiva” de las patronales tras los duros choques dialécticos previos. En España, 12 millones de personas aún trabajan más de 37,5 horas por semana.

Más allá del rifirrafe político, en la academia existe un rico debate jalonado por investigaciones sobre el impacto de recortar las horas de trabajo —a menudo, incluso a 32 horas semanales— manteniendo la retribución. Después de revisar un puñado de ellas, un artículo de Harvard Business Review1 señala la evidencia de que, allí donde se han aplicado recortes de jornada, los resultados empresariales “no solo se mantienen, sino que son potencialmente ventajosos por lo que respecta al bienestar y a la retención de talento”. A ello se le suman evidencias de mejora en el bienestar de las personas y en la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo