Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Combatir la desigualdad desde las aulas de secundaria

Una de las causas de la avería del ascensor social se deriva del propio sistema educativo y de su triple oferta: pública, concertada y privada

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2023 / 119
Desigualdad en las aulas

Ilustración
Lola Fernández

Es fundamental destacar la importancia central del gasto en educación, tanto como factor de igualdad como motor de desarrollo. A finales del siglo XIX y principios del XX, el sistema escolar era extremadamente elitista y jerárquico. Solo una minoría de la población podía aspirar a estudiar más allá de la educación primaria o los primeros años de secundaria. 
Thomas Piketty. Una breve historia de la igualdad (Deusto, 2021). 
 

Nos gustaría realizar un viaje en el tiempo para observar el análisis que durante las primeras décadas del siglo XXII se hará sobre el papel que durante este siglo XXI está desarrollando la educación como factor de igualdad y motor de desarrollo. A falta de tan irreal herramienta, nos lanzamos, como simples profesores de secundaria de la escuela pública, a comentar algunas dinámicas que venimos observando durante nuestros más de 20 años de experiencia docente y que vendrían a confirmar una de las ideas más compartidas últimamente en los estudios sobre igualdad: el ascensor social está averiado… No...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo