Estado de bienestar en juego
El acuerdo sobre una financiación singular en Cataluña aviva el debate sobre el reparto de los recursos para financiar los servicios básicos
La financiación autonómica, entendida como el dinero que gestionan los gobiernos regionales, ha adquirido una relevancia extraordinaria en los últimos años porque de ella dependen la sanidad, la educación y los servicios sociales. La vinculación de la financiación autonómica al Estado de bienestar es una idea en la que viene insistiendo desde hace años Vicent Soler, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia y ex consejero de Hacienda de la Comunidad Valenciana. Es un enfoque que revela la trascendencia social del asunto y que permite una mayor comprensión para los ciudadanos. Una perspectiva en la que también ha coincidido recientemente Andreu Mas-Colell, catedrático de Economía en Harvard y ex consejero de Economía de la Generalitat de Catalunya, al asegurar que lo importante es pensar en la sanidad y en la educación. Se trata de un planteamiento más pragmático que debería facilitar un acuerdo ante la urgencia de alcanzar una solución equitativa para todos los españoles.
La realidad es que las autonomías han adquirido un peso político y una creciente responsabilidad en la...