Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La clave tecnológica

Ante la avalancha de población mayor y la falta de personal de cuidados, los robots, la telemedicina  y otros avances se vuelven imprescindibles

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2025 / 136
Tecnología ancianos

Ilustración
Furiaaaaa

La tecnología será trascendental en unos años, cuando el porcentaje de población mayor sea más grande y la cantidad de personas dedicadas a los cuidados sean escasas (hoy ya es inaccesible para muchas familias). Las empresas de cuidados miran a Japón como uno de los más importantes ejemplos a seguir, porque allí ya el 29% de la población tiene más de 65 años. Y la esperanza de vida es de las más altas del mundo, pues llega a los 84 años. Japón cuenta con un enfoque integral de los cuidados. Combina políticas públicas con robótica e inteligencia artificial.

Hoy Japón sufre escasez de cuidadores, y robots como el humanoide Airec ayudan a levantar o movilizar gente en la cama, a ponerse los calcetines (aunque muy lentamente, lo hace), a doblar ropa y a cocinar.

En España, un hub de innovación y robótica social y asistencial liderado por la Universitat Politècnica de Catalunya, la cooperativa de servicios a las personas Suara y la empresa tecnológica Group Saltó están planificando un viaje a Japón, y también a Corea del sur, para ver estos últimos avances.

Este hub está trabajando ya en una prueba piloto con...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo