Ley de igualdad, ley de papel
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La crisis y la austeridad han sido un mazazo para los avances: la brecha salarial crece y la mujer sale peor parada del empleo precario. pocas empresas cumplen con los planes de igualdad
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
Cementos La Cruz, Autobuses Buñol, Sabadell Helicopters Service Center, Frutas Condiso, Tiendas Santiveri... son algunas de las empresas que en 2015 percibieron 5.500 euros de ayudas —según consta en el Boletín Oficial del Estado del 14 de diciembre de aquel año— para elaborar e implantar planes de igualdad.
Un plan de igualdad implica poner a la empresa el termómetro que marca hasta qué punto en su quehacer existe discriminación por razón de género. Se hace un diagnóstico mediante la aplicación de una serie de indicadores, se aplican determinadas medidas y se evalúa su cumplimiento, con la idea no sólo de detectar y erradicar eventuales problemas, sino de ir más allá y sentar las bases de una presencia equilibrada en una empresa donde la...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario