Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Marcaje al monopolio Google

Los últimos reveses judiciales para Alphabet por abuso de posición dominante en distintos servicios pueden cambiar el paisaje de Internet

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2024 / 128
pez Google

Ilustración
Nuria García

A veces, el nombre de una empresa se convierte en verbo. Hay gente que dice googlear como sinónimo informal de buscar en Internet. El uso del palabro trasluce el dominio del mercado por parte de Google Search, que controla el 95% del mercado español, —y, punto arriba, punto abajo— el europeo, y el norteamericano, y el de otros tantos países—. El propio Amit Mehta, juez de distrito de Columbia que en agosto zanjó que Google es "un monopolio", escribe incluso en su fallo que su motor de búsqueda general "está ampliamente reconocido como el mejor en EE UU", una afirmación que ha servido al gigante tecnológico californiano para replicar con sorna, antes de anticipar un recurso al fallo, que, "por tanto,  no se nos debería permitir hacerlo fácilmente accesible".

De lo que Alphabet, conglomerado del que Google Search forma parte, no habla es de cómo ha logrado alcanzar tal control del mercado con una herramienta propia sujeta a la lógica de la economía digital, según la cual los resultados se afinan y  mejoran a medida que se va aumentando la cantidad de personas usuarias; en su caso, cuantos más datos se acumulan...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo