Coop57: tres décadas de dinero colectivo para retos colectivos
En Coop57 el ahorro de miles de personas y entidades se convierte en crédito para iniciativas que ponen por delante el bien común
Hace 30 años nacía Coop57, fruto de una historia de resistencia obrera: la de los trabajadores de la editorial Bruguera, que tras el cierre de la empresa decidieron que parte de sus indemnizaciones no acabarían en un banco convencional, sino en un instrumento capaz de impulsar nuevos proyectos. Con ese gesto, aparentemente pequeño pero cargado de sentido, empezaba a caminar una cooperativa de servicios financieros que hoy es referente en el ámbito de las finanzas éticas y solidarias.
Coop57 no es un banco, ni pretende serlo. Es un espacio en el que el ahorro de miles de personas y entidades se convierte en crédito para iniciativas que ponen por delante el bien común. Cooperativas de consumo, proyectos de vivienda en cesión de uso, experiencias agroecológicas, culturales y energéticas han podido crecer gracias a este flujo de confianza. Y esa palabra —confianza— resume mejor que ninguna otra lo que Coop57 ha cultivado durante tres décadas: la convicción de que otra forma de entender el dinero es posible.
En un tiempo en el que se ensalza el individualismo y se repite hasta la saciedad la idea de que “cada cual se...