España frena a la extrema derecha
Los europeístas recobran el aliento gracias al retroceso electoral de Vox
Los demócratas europeos recuperaron el aliento tras conocerse los resultados de las elecciones del 23 de julio en España. Las perspectivas no eran nada halagüeñas ante un eventual buen resultado de Vox, que habría facilitado el regreso al poder del Partido Popular. Aunque quedan todavía muchas incógnitas por resolver y no se descarta la posibilidad de unas nuevas elecciones en enero, todo parece indicar que, de entrada, el conservador Alberto Núñez Feijóo no llegará a la Moncloa. El hundimiento de Vox tras la pérdida de 19 escaños hace muy difícil un Gobierno del PP apoyado por los ultraderechistas. La realidad es que Feijóo cuenta con 172 apoyos —137 del PP, 33 de Vox, 1 de UPN y otro de Coalición Canaria—, pero tiene 178 en contra. Le faltan cuatro para la mayoría absoluta necesaria (176 diputados) en una primera investidura. Ni los nacionalistas vascos (PNV y Bildu) ni los independentistas catalanes (ERC y Junts) están dispuestos a darle su apoyo.
El triunfo del PP frente a los socialistas, con 121 diputados, tiene muchos visos de acabar en una victoria pírrica. Un análisis más sosegado apunta a que...