Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La nación más longeva del mundo

La baja natalidad y el aumento en la esperanza de vida sitúan a España en vanguardia de los cambios demográficos

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2024 / 125
Pareja de gente mayor en un baile

Laura Guerrero

Los últimos datos de Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea, sitúan a España como el socio comunitario con mayor esperanza de vida: 84 años, muy por encima de la media (81,5) y ligeramente por delante de otros dos países mediterráneos: Italia (83,8) y Malta (83,6). En el otro extremo, la esperanza de vida más baja la registran Bulgaria (75,8 años), Letonia (75,9) y Rumanía (76,6).

Si no se produce un cambio repentino o una catástrofe, en 2040 España superará a Japón como país más longevo del mundo. Al aumento de la esperanza de vida se suma una cifra bajísima de natalidad: menos de 1,2 niños por mujer. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el año 2013, el número de nacimientos ha caído un 24,1%. El año pasado hubo solo 322.075, la cifra más baja desde el comienzo de la serie, en 1941.

Las proyecciones del INE indican que en 2040 habrá en España 14,2 millones de personas mayores de 65 años, el 27,4% de una población de 52 millones de personas. Más de la mitad tendrá más de 50 años. Con estos datos, Naciones Unidas vaticina que a finales de siglo España podría...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo