
Andreu Missé
Socio fundador de la revista Alternativas Económicas. Ha desarrollado su actividad profesional durante más de 35 años en El Periódico de Cataluña y en El País. De este último medio ha sido subdirector, redactor jefe de Economía y delegado de la corresponsalía en Bruselas.
Una crisis agravada por la deuda
Fragilidad financiera: La crisis de Catalunya se ha visto aún más tensionada por el elevado endeudamiento exterior de la economía.
La Catalunya que ahuyenta a las empresas
Estos cuarenta años han sido los mejores de los últimos trescientos años de la historia de Catalunya”. Esto es lo que comenta entre sus próximos Santi Vila, consejero de Empresa y Conocimiento del Gobierno de la Generalitat, presidido por Carles Puigdemont.
No tengáis miedo de lo nuevo // Repensar el sindicalismo
MOVIMIENTO OBRERO: Una lúcida reflexión para adaptar la lucha obrera a los nuevos tiempos.
La espiral del conflicto catalán
Peligro: El inmovilismo de Mariano Rajoy y la radicalización de los independentistas arrastran la situación al borde del caos.
La crisis de España alcanza a Europa
La espiral de la grave crisis política a la que se ha visto arrastrada España a raíz del proceso independentista de Catalunya preocupa seriamente a la Unión Europea. En pocas semanas, el conflicto catalán se ha convertido en el principal problema de España y se está configurando como un amenazante peligro para Europa.
La larga depresión // La visión marxista de la crisis
Economía: Una interpretación alternativa a los análisis dominantes que es también necesaria.
Las tareas del día siguiente
España entera se halla conmocionada por los terribles atentados yihadistas registrados en Barcelona y Cambrils los pasados 17 y 18 de agosto que han segado la vida de numerosos inocentes de distintos países. Es difícil imaginar que una atrocidad tan inmensa no vaya a tener un impacto profundo y duradero en nuestras vidas.
La Audiencia Nacional debate si da carpetazo a las cuentas de Bankia
Serias discrepancias entre los contundentes informes de los peritos judiciales y el fiscal anticorrupción. Alejandro Luzón rebaja las responsabilidades del caso y niega las 17 graves falsedades contables descubiertas por los expertos.
La resistencia malagueña durante la dictadura franquista // La represión franquista en Málaga
Estudios y cooperación: El investigador Alfonso Martínez Foronda ha realizado un valioso trabajo de reconstrucción del movimiento obrero de Málaga desde final de los cincuenta hasta la muerte del dictador.
La economía del bien común // “Mercado y Estado son complementarios”
Una defensa documentada del mercado que se fundamenta en reconocer todos fallos y la manera de corregirlos.