
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
Algunas razones para la esperanza
En un mundo imprevisible, complejo y convulso, las alarmas por todo lo que no funciona coexisten con señales positivas que permiten albergar algunas dosis de optimismo.
“La prostitución es un trabajo igual de explotado que cualquier otro” // Paula Ezquerra
Entrevista: De pequeña, en su Buenos Aires natal, soñaba con ser cantante. Le gustaba estudiar y hoy se queda con el modo en que la definió una buena amiga: “Soy una intelectual de la calle”. Paula Ezquerra, la primera trabajadora sexual que dio el salto a la política municipal, de la mano de la CUP, es una de las voces más destacadas de entre las que batallan para que la prestación de servicios sexuales sea reconocida como trabajo.
Trabajo digno, con o sin ‘app’
Regular o no: Es el dilema de los gobiernos. Hoy son los jueces quienes deciden si eres asalariado por prestar tus servicios vía plataforma, entre promesas de mejoras en su protección social.
Movilizar pisos para mileuristas
Innovación: Mataró lanza un plan para que viviendas vacías se reformen y se alquilen a precio asequible bajo gestión de una cooperativa de inquilinos.
Misión o muerte
Elevar el listón social y medioambiental se suele ver como un freno a la rentabilidad. Empresas como Unilever quieren ser ejemplo de que el propósito es la palanca para crecer.
El empleo, la guinda de la desaceleración
Hacía 10 años que el paro no bajaba del 14%. Pero nunca, en los últimos siete, lo había hecho en tan baja proporción, según la EPA del tercer trimestre. Es la guinda de la desaceleración.
Transición justa para una transformación inevitable
La emergencia climática no negocia. El calentamiento global avanza al margen de que los gobiernos, las empresas y la ciudadanía acepten o no la magnitud de sus consecuencias y relacionen o no sus comportamientos particulares con el futuro del planeta.
En tiempo de dragones // La influencia de los “radicales libres”
COMUNICACIÓN: Los retos de la comunicación empresarial en un mundo marcado por la tecnología y las redes sociales.
Se busca piso social por mar, tierra y aire
Hábitat 3: La fundación ha reorientado su actividad hacia la compra de viviendas y la búsqueda de pisos privados ante la falta de colaboración de la banca.
“Exijamos pruebas de impacto social”
Olivier Schulbaum, francés de 47 años afincado en Mallorca, es cofundador de la plataforma Goteo. Antes había cofundado la organización internacional de productores culturales y desarrolladores de software Platoniq.