
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
"Hay una brecha entre inversores y proyectos sociales" // Kenny Clewett
Entrevista: Es director ejecutivo de Hello Europe. Se trata de la iniciativa de migraciones de Ashoka, la mayor red de emprendedores sociales del mundo, 3.500, de los que 36 están en España. Clewett se encarga también del desarrollo de estrategia de Ashoka en España.
Un aviso de crisis de epilepsia cambiaría vidas
La determinación y la motivación del padre de una niña con epilepsia han sido el motor principal que explica la historia de MJN. Se trata de un proyecto cofundado por dos ingenieros y un economista que llevan años intentando desarrollar un dispositivo que permita avisar a las personas que sufren la enfermedad de que, en pocos minutos, van a tener un ataque.
Coronavirus y un mercado de trabajo polarizado
Una de las grandes contradicciones de las empresas de nuestro tiempo reside en casar dos tendencias trending topic en Recursos Humanos: por una parte, la necesidad de la máxima flexibilidad, para que las organizaciones puedan adaptarse en un periquete a los vaivenes de un mundo cambiante (qué vamos a contar a estas alturas sobre lo cambiante que es el mundo) y, por la otra, el valor distintivo del compromiso de la persona empleada para con su empresa.
Un ecosistema de 'transformakers' para el cambio
Otra economía: La plataforma Economía Humana promueve otro modelo económico.
El 5G topa con resistencia en distintos países
La tecnología 5G está topando con el rechazo de sectores de la población preocupados por sus eventuales efectos sobre la salud. La contestación se aglutina en el Movimiento Stop 5G y ha logrado frenar el despliegue incluso en el país que, tras Corea del Sur, va por delante: Suiza. Ginebra, Neuchâtel y Vaud optaron por moratorias el año pasado. Desde entonces, las protestas ciudadanas han ido a más.
Conexión total de alto impacto
El último salto tecnológico llega envuelto en peleas geopolíticas y temores sobre seguridad, privacidad, brecha digital, salud y medio ambiente.
“Hace falta decisión en las políticas de salud ambiental”
Elisabet Silvestre (Caldes de Montbui, 1965), estudió Biología porque le interesaba la genética. En el Hospital Clínic de Barcelona empezó en un departamento pionero en la materia, y en Sant Joan de Déu investigó las causas cromosómicas de los abortos espontáneos para su tesis doctoral.
Aktú, Gobernador de Ampala // Memorias de un sumerio
NOVELA HISTÓRICA: Aktú es una novela que narra a modo autobiográfico casi cuatro décadas de la vida del gobernador de Ampala, provincia de nombre ficticio perteneciente a la antigua Mesopotamia.
Tiembla el motor
Viene un coche eléctrico, conectado, compartido y autónomo. Este sector clave en la economía se prepara para una reconversión mayor.
El planeta inhóspito // Hacia el suicidio colectivo... ¡o no!
La ficción de nuestro tiempo nos ha acostumbrado a los enemigos exteriores, no a nuestra propia responsabilidad.