
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
Menos ayudas al pobre, en nombre del fraude
Las ayudas a las personas en riesgo de exclusión, en manos de las autonomías, aumentan más despacio que los hogares sin ingresos. Los criterios de acceso se endurecen por falta de dinero.
“Hay dos tipos de empresas: la banca y las demás” // Manuel Pimentel
Hace ya más de una década de todo el ruido (dejar el Gobierno y, después, el PP), pero, mal que le pese, Manuel Pimentel (Sevilla, 1961) es y será si no cambia mucho el patio el ministro que dimitió. El empresario andaluz, ingeniero agrónomo, licenciado en Derecho y diplomado en gestión de empresas, aparece hoy con cara de sueño y una maleta.
Estructura social y desigualdad en España // Hasta los gustos son cosa de clase
Incluso las preferencias pueden originar situaciones de desigualdad en una sociedad capitalista.
Arquitectura financiera // Una crisis hecha de “vacíos éticos”
De los agujeros en la gestión de riesgos de la banca a los puntos flacos de la regulación y la supervisión financiera.
Fer el salt: cooperativisme i economia solidària //Las ventajas de la economía social
Descubrir el control horizontal y democrático de las relaciones sociales de producción, distribución y consumo.
El negocio de la xenofobia // Los controles en las fronteras mueven millones
Las empresas de seguridad y armamento han encontrado en el control de la inmigración una enorme fuente de beneficios.
Un fondo de ahorro para cada trabajador
Recetas laborales desde Austria, Países Bajos y Dinamarca, tres ejemplos en Europa en la lucha contra el paro
Mantener una fábrica abaratando sueldos
Grupos de distribución como Mercadona e Inditex amplían plantilla. Más raro es ver nuevas plantas. Miquel y Costas ha abierto una. Nissan da carga de trabajo al lograr menos costes
Reforma: 2 Empleo: 0
La caída de la economía está teniendo el doble de impacto en la destrucción de puestos de trabajo del que tuvo el batacazo de 2009. En medio, dos reformas laborales, en 2010 y 2012
Bruselas pide a España que vaya más allá en la reforma laboral
Dedicamos a subsidios tres cuartas partes del dinero para las políticas de empleo y muy poco a formar, reciclar, asesorar y ayudar a los parados a encontrar un empleo con futuro