
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
La última frontera de la desregulación
Preocupación por el efecto bumerán de contener el salario mínimo y su consiguiente merma de poder adquisitivo.
“Toda la operación del ‘banco malo’ es un escándalo” // Carme Trilla
La economista catalana Carme Trilla es una de las principales expertas en políticas de vivienda, y su bandera son los pisos sociales de alquiler. Ex secretaria de Vivienda de la Generalitat, Trilla impulsa en Cáritas un programa para poner 500 viviendas a disposición de personas en exclusión social en 2015, de la mano de la Fundació Foment de l’Habitatge Social.
El espejismo de la tan deseada recuperación
SALIDA EN FALSO DE LA CRISIS Del PIB a la vida cotidiana. Las familias sobreendeudadas se enfrentan con menor renta y sin créditos a un entorno económico muy frágil.
“No estamos entrenados para comprar luz” // Carlota Pi
Estudió ingeniería industrial y se especializó en técnicas energéticas. Fue terminar los estudios y ficharla el gigante RWE, prendado de su talento en el Fòrum de Ingenieros. Allí se fue con su pareja y, más tarde, de la mano de la misma multinacional, a Nueva York.
Busquen al culpable en las carencias y tardanzas de la UE
La obsesión de José Luis Rodríguez Zapatero por evitar el rescate. Las tres veces que lo rozamos. Su tensión personal. Y la puñaladita de su ex ministro Pedro Solbes.
“Somos industria, no un producto financiero” // Jaume Margarit
Uno descubre pronto que meter en el mismo saco biomasa, eólica, fotovoltaica o minihidráulica es como mezclar calabacines con berenjenas, ajos y hasta pimientos. Aun así, su condición de energías limpias permite dibujar un contorno común, un espacio compartido que la Asociación de Productores (...)
“Ni sindicatos ni patronales nos hacen un hueco” // Juan Antonio Pedreño
Juan Antonio Pedreño nació en Los Garres (Murcia) y, como hombre de fútbol que es, mencionaremos que es fan del Barça. Inició su propia aventura empresarial a los veinticuatro años. Químico industrial, después de la mili le sondeó el párroco de su pueblo para crear una cooperativa de formación profesional.
Los intereses del futuro // Cambio de era
Una advertencia ante el pensamiento económico hegemónico.
El tren de una nueva industria se fuga y la banca se pilla la mano
España pasa de ser pionera en europa en el sector de las energías limpias a liderar la caída de las inversiones a escala mundial, mientras QUE París y Berlín se alían para ocupar su espacio
Tirón de orejas de la Unión Europea
Bruselas pide medidas extra para cumplir con la meta de que en 2020 un 20% de la energía sea verde, pero critica las ayudas que no se han adaptado al abaratamiento de la tecnología