Christian Chavagneux
El mundo es ya menos global
Vamos hacia más proteccionismo, relaciones internacionales menguantes entre bancos y un nuevo enfoque inversor.
Un freno para el crecimiento
Debate: Un estudio de la OCDE concluye que la inequidad en una sociedad tiene un impacto negativo sobre la actividad económica.
UE-EE UU: tratado de libre comercio en punto muerto
Las dos primeras potencias económicas mundiales han entablado negociaciones para crear un gran mercado único transatlántico. Un proyecto muy criticado que cambiaría los hábitos de producción y consumo en Europa, pero con pocas posibilidades de llegar a buen puerto.
‘Multazo’ americano para BNP Paribas
La mayor sanción aplicada por Estados Unidos a una empresa extranjera por violación de embargo ha golpeado las cuentas de BNP Paribas, primer banco de Francia.
¿Logrará el BCE que el euro baje?
Moneda: El Banco Central Europeo ha sacado su artillería pesada, con una millonaria inyección de liquidez, recortes de tipos y una penalización a los bancos que ‘aparquen’ su dinero en Fráncfort. Pero Draghi no lo tiene fácil para conseguir que el euro se deprecie.
Hacia un aumento de las desigualdades patrimoniales // Entrevista con Thomas Piketty
Entrevista con Thomas Piketty // La concentración de riqueza puede alcanzar el nivel de 1910 antes de lo que creemos, debido a la competencia fiscal. Thomas Piketty, autor del celebrado
El capital del siglo XXI, rechaza una acumulación que agrava las desigualdades.
Emergentes: una crisis sobre todo local
Finanzas: Varios países emergentes se enfrentan a una huida de capital que hace bascular sus monedas. Esta crisis concreta no debería propagarse al norte.
¿Ha salido Irlanda del atolladero?
Túnel: Dublín tiene perspectivas económicas más favorables y se financia en los mercados a precios razonables. ¿Un ejemplo del éxito de la austeridad? No del todo.
Estados Unidos: hacia un aterrizaje suave
Desafío: El acuerdo presupuestario alcanzado entre republicanos y demócratas debería limitar un poco las políticas de austeridad en EE UU. Y la Reserva Federal, mostrarse prudente en su política monetaria.
Hollande o el arte del equilibrio
París se dispone a recortar el gasto público tras la fuerte subida de impuestos. Demasiado para los suyos, y poco para los partidarios de la austeridad liberal.