Christian Chavagneux
Por qué el cambio climático no interesa
Dilema: Los economistas estudian poco la crisis medioambiental, debido al rechazo de la economía política y por temor a que no les publiquen sus trabajos en las revistas de prestigio.
"Es necesario inventar un nuevo capitalismo"
El economista Dani Rodrik (Istambul, 1957) está considerado como uno de los economistas de hoy más influyentes en el mundo.Y en particular, su libro¿Ha ido la globalización demasiado lejos?, publicado en el año 1997, fue considerado uno de los libros más importantes de economía de esa década, según el Bloomberg BusinessWeek.
Tasas para las multinacionales
Ofensiva: Hay un proyecto de acuerdo internacional para acabar, mediante nuevos gravámenes, con las prácticas fiscales dudosas de las grandes corporaciones.
Cómo la banca captura a los reguladores
Presiones: Nuevos estudios cuestionan la imparcialidad de los reguladores financieros y muestran cómo la banca hace lo que sea para influir en ellos.
El mundo según Piketty
Nueva obra: ‘Capital e ideología’ es el libro en el que el economista francés reanuda su análisis de la dinámica de la desigualdad. Entrevista con el autor.
“El capitalismo es aún joven, pero no eterno”
Entrevista: Crisis, desigualdades, globalización, retos climáticos… El capitalismo agudiza unas contradicciones que lo debilitan, según el economista Robert Boyer.
Pecado 7 // La receta perdida del crecimiento
Más trabajo, más capital y más financiación permitían lograr un crecimiento vigoroso. Hoy, el motor se ha gripado.
Susan Strange, analista precoz de la inestabilidad financiera
La experta británica mostró, ya en la década de 1980, cómo el sistema financiero,
alentado por las decisiones políticas, se ha convertido en un vasto casino.
Estados Unidos, un crecimiento de alto riesgo
Alerta: Caida del índice de actividad, desregulación medioambiental, déficit presupuestario... la salud económica de la gran potencia mundial tiene numerosos costes ocultos.
Los economistas, cogidos en flagrante delito de ideología
Valiéndose de la astucia, dos universitarios acaban de demostrar que las ideas preconcebidas y los prejuicios influyen en la labor de los economistas.