Christian Chavagneux
Una regulación incompleta
FINANZAS La nueva legislatura deberá cerrar importantes capítulos de la reforma bancaria aprobada en 2010
Cuando las élites rechazan al pueblo
Análisis: El voto en el Reino Unido a favor del Brexit, la anunciada presencia del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, el auge de los partidos populistas extremistas en Europa, Donald Trump elegido por millones de estadounidenses como candidato a presidir.
La economía en el mundo de Harry Potter
Ficción Para estimular sus resultados económicos, el mundo de Harry necesitaría una buena poción mágica
Los tapujos de David Ricardo
Crítica El economista consideró la liberalización del comercio internacional ventajosa para todos y la erigió en ley universal, pero sus cifras son falsas
Cómo se ha impuesto la justicia arbitral mundial
Desde hace ya un siglo, los litigios surgidos entre multinacionales y los Estados se dirimen en tribunales internacionales privados.
Alemania: exceso de ahorro
El ministro de Finanzas, cuyo objetivo es el superávit presupuestario, intenta que la culpa recaiga en el BCE.
Una política monetaria ineficaz
Diagnóstico: La panoplia de instrumentos desplegada hasta ahora por el BCE para sostener la economía europea no ha dado los resultados esperados.
¿Puede Draghi salvar a Europa?
Remedio: El Banco Central Europeo podría financiar a los hogares y algunas inversiones de forma directa. Quizá sería una medida eficaz, pero poco democrática.
Liberalización y desigualdad
Impacto: El FMI admite que abrir un país a los movimientos de capitales beneficia a los más ricos y castiga los salarios.
“El 1% de ricos hace todo para que la sociedad no sea igualitaria” // Entrevista a Joseph Stiglitz
Joseph Stiglitz empezó a estudiar economía para cambiar el mundo. Hoy se dice “asombrado” por la brecha entre las aspiraciones de entonces y la realidad.