Gérard Vindt

Mother Jones, sindicalista revolucionaria

Pionera: En torno a 1900 y frente al poder de las grandes empresas, un grupo de militantes desarrollaron en EE UU un sindicalismo abierto a todos los trabajadores. Entre ellos estaba Mary Harris Jones, que acabaría siendo un símbolo de la lucha obrera.

Por Gérard Vindt

1769-1771: la revolución industrial

En 1769, James Watt patenta su máquina de vapor. Dos años después, Richard Arkwright abre la primera fábrica de tejidos de algodón moderna. Son dos hitos del inicio de la revolución industrial.

Por Gérard Vindt

1903 La invención del fordismo

Pionero: El estadounidense Henry Ford fundó la Ford Motor Company nada más comenzar el siglo XX. Después creó un modelo de organización que logró combinar producción y consumo de masas y que fue rápidamente imitado por la competencia.

Por Gérard Vindt

1929 La Gran Depresión

La crisis de la década de 1930 fue única tanto por su amplitud como por su duración. Afectó a todos los países industrializados y a los países exportadores de materias primas, así como a todos los sectores de actividad, en diverso grado. 

Por Gérard Vindt

Junio de 1940: la extraña derrota

Desastre: Para el historiador Marc Bloch, la invasión de Francia por parte de la Alemania nazi fue ante todo una debacle política y cultural.

Por Gérard Vindt

Asia, taller de confección

Deslocalización: China, primer productor y exportador de ropa confeccionada, sufre una fuerte competencia de países como Vietnam.

Por Gérard Vindt

Cuando el Reino Unido amaba a la UE

Consulta: Tras 10 años de negociaciones, Gran Bretaña entró en la CEE en 1973. La decisión fue ratificada por un referéndum que se celebró en junio de 1975.

Por Gérard Vindt