Pere Rusiñol
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País y en Público. Compagina con su trabajo en la revista Mongolia donde es responsable de la sección Reality News
Publicaciones del autor
ECONOMÍA: Un manual para perder el miedo a la economía.
Un libro importante, que debería ayudar a cambiar el marco dominante.
HUMOR GRÁFICO: Una humorista gráfica viaja a las entrañas del modelo.
MARKETING: Un análisis sobre cómo se crean los superventas.
El exdirector de El Mundo aporta pruebas sobre la decadencia de los medios cuando dependen del poder.
Panel 'AlterEco’: 17 expertos señalan las urgencias económicas. La más acuciante:
la precariedad laboral y la pobreza que implica.HISTORIA ECONÓMICA: Actualización a fondo de un trabajo de referencia.
Giro: Los grandes partidos progresistas lanzan nuevas propuestas para que los ricos paguen más al fisco tras dos décadas de impulsar rebajas con la tercera vía.
Un rapero de 34 años ayuda a entender mejor que algunos sesudos tratados el malestar que lleva a los populismos.
POLÍTICAS PÚBLICAS: Una auténtica radiografía de la Cataluña de hoy.
ECONOMÍA: Un viaje fascinante alrededor del sentido de la economía.
POLÍTICA TRIBUTARIA: Defensa de los tributos y repaso a las técnicas de fraude.
El reto para las empresas es mayúsculo, pero también supone una gran oportunidad y en ocasiones las obligará a reiventarse por completo. los expertos advierten de que el cambio es urgente.
PERIODISMO: Las memorias de Aguilar son una historia de España.
POLÍTICA: Propuestas de un referente de la izquierda alternativa.
Ofensiva: Parte de la nueva extrema derecha en auge, como Bolsonaro en Brasil y Vox en España, recuperan las recetas de la Escuela de Chicago.
CIUDADES: Las urbes, eje de los grandes retos globales.
Si se le resta el aumento de los precios, que reduce la capacidad adquisitiva de la gente, los españoles ganan hoy un 0,3% menos que hace una década.
CONSUMO: Un buen repaso a las aportaciones de la ‘economía de la conducta’.
Manifiesto: Una nueva entidad que representa a 2,14 millones de afiliados reta a la CEOE con una visión de la empresa muy alejada de la de las grandes corporaciones.
Páginas