Pere Rusiñol
-
Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País y en Público. Compagina con su trabajo en la revista Mongolia donde es responsable de la sección Reality News
Publicaciones del autor
Entrevista a Georgios Katrougalos, viceministro de Asuntos Exteriores de Grecia.
La economía social ha creado instrumentos propios para financiar sus proyectos fuera de la lógica del máximo beneficio y sin depender de las entidades convencionales
Capitalismo: Radiografía de prácticas que minan el poder de los Estados.
Entrevista a Joana Gómez Directora de la Fundació Seira
En la década de 1970, el afán por superar el capitalismo y avanzar hacia una sociedad más justa podía llevar a algunos hasta a empuñar un arma. Hoy, del mismo afán puede salir un DAFO y un plan de negocio.
En la dècada de 1970, l’afany per superar el capitalisme i avançar cap a una societat més justa podia portar alguns fins i tot a agafar les armes. Avui, del mateix afany pot sortir un DAFO i un pla de negoci.
L’economia solidària, un segment de l’economia social que es planteja obertament la transformació (...)Globalización: Las multinacionales campan a sus anchas y cada vez más, propulsadas por un modelo de globalización que las favorece a medida que va erosionando el poder real de los Estados.
Una nueva herramienta permite a las cooperativas calcular qué impacto tienen en su entorno
Esclavismo: El profesor de la universidad londinense Brunel sintetiza todo lo que se sabe sobre las increíbles prácticas esclavistas.
Inversores que suman 5,5 billones de dólares en activos lanzan el índice CHRB para monitorizar que las empresas promuevan unas condiciones de trabajo dignas.
Laboral: Investigación sobre los marineros a los que las navieras abandonan con sus naves.
Historia: Trepidante relato de los orígenes de la Revolución rusa.
España: Un sociólogo disecciona la historia y el poder del Ibex 35.
El empresario español confiscado por Pinochet en Chile mantiene, a los 101 años, su lucha por el diario 'El Clarín' sin el apoyo del Gobierno español. El caso pone de manifiesto las limitaciones de los dos procesos análogos que llevaron a la democracia a ambos países
Ecología La política oficial avanza como si la crisis ecológica no fuera grave. Este libro reúne los datos que prueban que el tiempo para reaccionar se agota.
Economía Breve e incisivo opúsculo sobre los mitos neoliberales.
La presentación en Barcelona del nuevo programa Aracoop muestra el salto de ambición de un sector que los clichés oficiales solían arrinconar en los márgenes de la economía. Espoleado por la crisis, el sector ha irrumpido en áreas estratégicas tan importantes como la banca, la energía y las telecomunicaciones. El presupuesto destinado al plan aumenta este año de 6 a 14 millones de euros
Triodos Bank lanza un fondo para la jubilación que invertirá en proyectos verdes y de impacto social fuera de los círculos especulativos
ACTIVISMO El ex diputado de la CUP David Fernández dirigió en la pasada legislatura la comisión anticorrupción del Parlamento catalán y al mismo tiempo alimentaba el blog Llums i taquígrafs (Luces y taquígrafos), que se convirtió en una referencia sobre los desmanes en Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares.
CAPITALISMO: Suele hablarse de “capitalismo” como si fuera un único modelo, pero en realidad alberga significados muy distintos según el momento histórico. Las últimas mutaciones, propulsadas por la financiarización y la revolución tecnológica, han forjado un magma enteramente nuevo con enormes repercusiones en todas las esferas, desde el trabajo hasta la cultura, pasando por las relaciones sociales y la vida misma.
Páginas