Siscu Baiges
¿Cobraremos la pensión?
Pensiones: Mejoran las cifras del paro, pero las aportaciones a la Seguridad Social pinchan. El Gobierno español ha vaciado casi íntegramente la llamada “hucha de las pensiones” y la sostenibilidad futura queda en el aire.
Salidas del laberinto capitalista // De la desilusión a la propuesta
Decrecimiento: La búsqueda de alternativas al capitalismo.
La extensión de la desigualdad // En defensa de otras recetas
Política económica: El sentido común no casa con la austeridad forzada
Bancocracia // El libro que no recomienda el Bundesbank
El belga Éric Toussaint viaja en Bancocracia por todos los rincones de la creatividad financiera y especulativa.
"Hay que amenazar con sanciones a los paraísos fiscales que no cooperen"
La riqueza oculta de las naciones. Investigación sobre los paraísos fiscales pone al descubierto que la evasión de dinero continua siendo una práctica habitual de los ciudadanos ricos y las empresas más potentes. El autor de este libro, el profesor de la London School of Economics i investigador de la Universidad de Berkeley, Gabriel Zucman, cuantifica el alcance de esa evasión, analiza su efecto pernicioso sobre las sociedades afectadas y propone soluciones para acabar con esos refugios del dinero de los poderosos.
"El euro ha distanciado las economías europeas" // Loretta Napoleoni
La economista italiana Loretta Napoleoni apuesta por que la Unión Europea se organice con un euro a dos velocidades, para sortear los desequilibrios generados por la creación de esa moneda. Es una de las reflexiones que hace en el libro Democracia en venta, que se presenta con el subtítulo Cómo la crisis económica ha derrotado la política.
“Si los políticos quisiesen sabríamos donde ha ido a parar el dinero de los rescates"
Entrevista a Harald Schumann, autor del documental “El secreto del rescate bancario”
El delito de ser pobre // Los pobres ya son también sospechosos
En el nuevo modelo de gestión de la marginalidad, los pobres son potenciales delincuentes.
Malas compañías // Un duro alegato contra las multinacionales
GLOBALIZACIÓN: El subtítulo es elocuente: “Las empresas transnacionales contra los derechos humanos y el medio ambiente”.
Piratas de lo público // Un asalto a lo público que parece de piratas
PRIVATIZACIONES: El autor es periodista, político y economista, condiciones que se aúnan en este alegato en favor de la función pública.