El gran negocio de las residencias

Empresas privadas y fondos de inversión ocupan el vacío de las Administraciones. Mientras crecen los beneficios, la calidad de la atención se resiente

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

El giro necesario de las residencias

Las lecciones de la covid pueden impulsar un cambio en las residencias de mayores para que se conviertan en espacios hogareños donde se desarrollen proyectos de vida.

Por A.T.

Un ejemplo de éxito

La experiencia de Trabensol demuestra que es posible vivir con plenitud y en comunidad los últimos años de la vida.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Una fórmula ideal, pero compleja

El 'cohousing' sénior requiere que las personas compartan una serie de actitudes y valores que faciliten la cohesión del grupo.

Por Jesús Leal Maldonado

Dueños de su propio futuro

Los centros de mayores promovidos y autogestionados por sus propios residentes avanzan como alternativa a los geriátricos convencionales.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

11 — RESIDENCIAS // Día 24

Las residencias de ancianos se han convertido en una trampa mortal para muchas personas. Lo que debería ser un espacio de protección se ha convertido en uno de los territorios más peligrosos. Que esto ocurriera era algo previsible dado el modelo asistencial del país.

Por Albert Recio

“Vamos a una guerra de recursos entre jóvenes y mayores"

Irati Mogollón (Lezo, Guipúzcoa, 1991) se implicó en el asociacionismo de pueblos y en el movimiento sindical estudiantil del País Vasco desde muy joven. Es doctora en Sociología y realizó el Máster de Estudios Feministas de Género. Desde 2007 investiga sobre alternativas colectivistas más allá del Estado, el mercado y la familia. Con la arquitecta Ana Fernández Cubero escribió Arquitecturas del cuidado (Icaria) tras un largo viaje por Europa.

Por Ariadna Trillas

Envejecer juntos

Las cooperativas de gente mayor han sido pioneras y crecen a un ritmo acelerado. Todavía faltan muchas leyes que abarquen al sector.

Por Mariana Vilnitzky