Nos hemos habituado a eso que llamamos “cumbres”. Dirigentes políticos más o menos poderosos se reúnen en algún lugar para ponerse de acuerdo en tal asunto o tal otro. Damos por supuesto que cada uno de ellos acude con un objetivo o una idea e intenta convencer a los demás.
Política: Nicolás Sartorius, abogado y ensayista, cofundador de Comisiones Obreras, confiesa que su compromiso político antifranquista estuvo motivado en buena parte por el rechazo a un régimen liberticida, una de sus esencias era la mentira sistemática.
La última revista ofrece una panorámica general del proceso de remilitarización del mundo. En Plural, dedicado a “Viejos y nuevos militarismos”, coordinado por Andreu Coll y Roberto Montoya, escriben, entre otros, Pere Ortega y Apostolis Fotiadis.
A las personas nos gusta creer que la vida es comprensible. Y si la vida no lo es (y no lo es), nos empeñamos en que la historia, ese desorden cotidiano que los años transforman en relato, sí ha de serlo.
El joven economista Eduardo Garzón, de 29 años, ha escrito una estupenda introducción a la economía desde una perspectiva de izquierdas, la suya, muy próxima a la del líder de Izquierda Unida y también economista, Alberto Garzón.