Formas de financiar una renta básica universal (y II)
Es necesario aumentar la contribución fiscal de la parte de la población que más tiene, ya sea a través de impuestos sobre la riqueza o de tributos sobre los beneficios empresariales, con más control del fraude fiscal. Para financiar la renta básica universal (RBU) también se ha propuesto un tipo único del IRPF
En la primera parte de este artículo, Cuánto cuesta y cómo se costea el fin de la pobreza, me centré en delimitar los costes de implantar una renta básica universal (RBU), que es una cuantía de dinero entregada de forma incondicional y universal a cada persona para garantizar que tiene cubiertas las necesidades más básicas para vivir. También explicamos propuestas para reformar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con que financiarlas, como la de establecer un tipo impositivo único del 49% e integrar los rendimientos de la base del ahorro a la base general, formulada por Arcarons et al. (2013, 2014, 2016, 2017a).
Hay otras figuras impositivas que se podrían introducir o modificar con tal de aumentar la recaudación y, así, poder financiera una RBU para el conjunto de la población, en este caso catalana. Recientemente, Arcarons y Torrens (2022) han presentado una actualización de su propuesta con datos de Cataluña de 2019, y, en este caso, el importe de la RBU se obtendría de repartir a partes iguales entre los miembros del hogar un importe equivalente al umbral de la pobreza según la...