‘Capital e ideología’: El investigador francés Thomas Piketty vuelve a la carga con una obra que ayuda a comprender la crisis y que propone alternativas.
En otoño se cumplen 10 años del inicio de la peor crisis financiera desde 1929 y el casino financiero global solo ha recibido una ligera capa de pintura.
El tema dominante del congreso 2018 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), que se llevará a cabo en Barcelona, será Estudios latinoamericanos en un mundo globalizado.
La globalización no parece ser un proceso, al menos enteramente, descontrolado, sino que determinados actores están tratando de gobernarlo. Organismos internacionales, Estados, empresas, ONG, ¿qué rol está jugando cada uno?
Organizado por Oxfam Intermón, Conectando mundos lleva trece años conectando estudiantes de diferentes realidades y lugares del mundo con el objetivo de reflexionar y actuar contra la injusticia global.
El marasmo del comercio mundial no refleja tanto un proceso de globalización como una transformación de los procesos internacionales de producción originada por la expansión de la economía digital.
La Red de Entidades por el Desarrollo Local y la Federación de Entidades del Desarrollo Local organizan, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, este congreso, que tiene como objetivo convertirse en un espacio de encuentro único para la inspiración, el networking y el conocimiento de las personas que se dedican a este asunto.
Análisis: Los países emergentes importan menos porque aumentan las cadenas de valor, mientras que la producción se relocaliza en los países desarrollados.