Debate: Economistas, sociólogos y filósofos se dan cita en Madrid para analizar cómo será el mundo tras el fracaso de la versión más dura del capitalismo.
El sitio web del Cidob, uno de los centros españoles sobre relaciones internacionales más prestigiosos, va publicando con frecuencia artículos de fondo y también monografías que trascienden la coyuntura.
El número 38 de la revista latinoamericana Polis está dedicado a la interculturalidad. “Ha sido, de manera general, el lema bajo el cual se ha pretendido refundar muchos programas educacionales en América Latina”, explican en la publicación.
El Banco Central Europeo se ha transformado en el actor económico más poderoso de la UE y ha tomado medidas muy desafortunadas, que han agravado la crisis. El gran problema es de democracia: ni es neutral ni debe rendir cuentas ante la ciudadanía.
La información económica abunda en términos de significado ambiguo o transitorio. Uno de los más notables, y más vacíos, es ortodoxia. Lo ortodoxo es lo correcto, lo verdadero. ¿Quién determina qué es ortodoxo y qué no lo es?