España, destino Tercer Mundo // Los peores augurios que uno pueda imaginar
Los ahorros atrapados en un corralito, la moneda expulsada del euro, reestructuración forzosa de la deuda, pobreza.
Los ahorros atrapados en un corralito, la moneda expulsada del euro, reestructuración forzosa de la deuda, pobreza.
El sector financiero ha consolidado posiciones frente a la política.
Entender el significado del lenguaje económico de grandes empresas es comprender la realidad y las políticas.
Existe una relación directa entre las políticas de ajuste y las crisis alimentarias.
Un buen libro al margen de la coyuntura.
Los puntos débiles de las cajas no explican por sí solos la profunda crisis que han registrado en los últimos años.
Cuidar de los otros, mayores, niños, adolescentes, tiene importancia fundamental en la economía, pero pocas veces es un tema tomado en serio.
El fracaso continuado de las políticas europeas frente a la crisis ha agudizado los fallos de construcción del euro.
Incluso las preferencias pueden originar situaciones de desigualdad en una sociedad capitalista.
De los agujeros en la gestión de riesgos de la banca a los puntos flacos de la regulación y la supervisión financiera.
Descubrir el control horizontal y democrático de las relaciones sociales de producción, distribución y consumo.
Se habla mucho de los errores de las agencias de calificación, pero Werner Rügemer va más allá: escruta su papel al servicio del poder financiero.
La aportación más relevante del profesor Josep Maria Bricall en su trabajo Cinco ensayos sobre la crisis es la amplia perspectiva que adopta en sus análisis.
Las privatizaciones sistemáticas se ‘vendieron’ como receta única de eficiencia. Era mentira.
Las empresas de seguridad y armamento han encontrado en el control de la inmigración una enorme fuente de beneficios.
El grupo de sabios inventados por Susan George para salvar el poder de quienes dirigen el sistema económico ofrece, en realidad, ideas para cambiar el orden en favor de la mayoría.
Un economista de referencia charla con uno de los periodistas que mejor comunica: se entiende todo.
Deja al lector con la idea de que, aunque las cosas sean un desastre, hay mucho por hacer, reparar y rectificar.
19 expertos de ambos lados del océano aportan una visión crítica de la evolución de las ciudades y su efecto para la economía y, sobretodo, la vida.
Un inspector urbanístico del Ayuntamiento de Madrid relata el pelotazo desde dentro.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.