Un tiempo de rupturas // Adiós al gran historiador
El libro póstumo de Hobsbawm recoge trabajos sueltos de cinco décadas.
El libro póstumo de Hobsbawm recoge trabajos sueltos de cinco décadas.
El contrarrelato sobre la Transición gana peso con la crisis.
Corren malos tiempos para el Estado de bienestar. Nadie parece dispuesto a dar la cara en su defensa.
Para entender los mercados financieros quizá sea más útil la filosofía que la matemática.
Sun Tzu, gurú para los empresarios de hoy .
Un libro revisita uno de los diarios de referencia de la II la República.
En las Cumbres sobre el Clima hay muchas aportaciones útiles para repensar el mundo en que vivimos.
Sanclemente ha escrito una novela trepidante con banqueros, indignados y privatizaciones muy peligrosas.
La economía no va de modelos teóricos neutros construidos con infalibles ecuaciones matemáticas, sino de proyectos políticos con claros objetivos.
Detrás de los grandes casos de corrupción suele haber dinero. Pero también sorpresas.
El catedrático Sami Naïr ayuda a desbrozar la complejidad surgida tras las revoluciones árabes, con un enfoque multidisciplinar.
Juan Rosell cita a Enrico Berlinguer para defender la austeridad como arma de desarrollo social y expansión de la democracia.
La autora reúne en este libro una serie de 13 artículos que escribió entre 1975 y la actualidad.
Los autores formulan una propuesta para desarrollar un mundo solidario y sostenible.
El futuro de la economía española en manos de la política de la UE.
Abrir rutas comerciales entre el Atlántico y el Pacífico por el Ártico puede convertirse en triste realidad por la reducción del hielo y el cambio climático.
En el programa Erasmus han participado tres millones de ciudadanos, de los que 356.000 son españoles.
El economista Yoram Bauman y el ilustrador Grady Klein convierten en divertida la ardua economía sin disimular su fe en el libre mercado.
’La Quinta Alemania’ trata de la evolución del mayor país del continente, pero su virtud es que ayuda a entender qué sucede en la España de la gran recesión.
El auge del voto independentista es otra deriva importante de la crisis económica.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.