Lo llamaban democracia // La Transición, también en crisis
Manifiesto generacional de economistas críticos.
Manifiesto generacional de economistas críticos.
Maurici Lucena muestra sus credenciales liberales.
La carta “Por qué dejé Goldman Sachs”, con la que el ex directivo Greg Smith estremeció al mundo en las páginas de opinión del New York Times, es ahora un libro.
No es fácil leer ‘El Capital’. Con la nueva versión manga está al alcance de cualquiera.
Una advertencia novelada sobre “el colapso” que nos espera si no le ponemos remedio.
El francés Michel Husson analiza la crisis con las herramientas del marxismo.
El futuro de las pensiones públicas está propiciando el debate de mayor calado sobre política económica de este país.
La humanidad evoluciona hacia el progreso... O no. Según Josep Fontana, vivimos una regresión social y debemos dejarla atrás.
Los ahorros atrapados en un corralito, la moneda expulsada del euro, reestructuración forzosa de la deuda, pobreza.
El sector financiero ha consolidado posiciones frente a la política.
Entender el significado del lenguaje económico de grandes empresas es comprender la realidad y las políticas.
Existe una relación directa entre las políticas de ajuste y las crisis alimentarias.
Un buen libro al margen de la coyuntura.
Los puntos débiles de las cajas no explican por sí solos la profunda crisis que han registrado en los últimos años.
Cuidar de los otros, mayores, niños, adolescentes, tiene importancia fundamental en la economía, pero pocas veces es un tema tomado en serio.
El fracaso continuado de las políticas europeas frente a la crisis ha agudizado los fallos de construcción del euro.
Incluso las preferencias pueden originar situaciones de desigualdad en una sociedad capitalista.
De los agujeros en la gestión de riesgos de la banca a los puntos flacos de la regulación y la supervisión financiera.
Descubrir el control horizontal y democrático de las relaciones sociales de producción, distribución y consumo.
Se habla mucho de los errores de las agencias de calificación, pero Werner Rügemer va más allá: escruta su papel al servicio del poder financiero.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.