En las entrañas de la publicidad // La verdad, también
PUBLICIDAD: Un director creativo reflexiona sobre su profesión.
PUBLICIDAD: Un director creativo reflexiona sobre su profesión.
ECOLOGISMO: Propuestas de choque ante la emergencia climática.
FINANZAS: Un estudio riguroso sobre los logros sociales de la entidad de ahorro antes del franquismo.
La obra póstuma de Josep Fontana reinterpreta el auge de la burguesía y los orígenes del capitalismo.
POLÍTICA: Retrato crítico de la aristocracia política y económica en España.
UNIÓN EUROPEA: Reflexiones necesarias sobre el futuro de Europa.
He leído, en el nº 70 de Alternativas Económicas, el interesante artículo ‘Los economistas cogidos en flagrante delito de ideología’, de Christian Chavagneux. Presenta un estudio en el que se preguntó a economistas de postín si compartían o no una afirmación para la que, en algunas ocasiones, se indicaba su verdadera autoría y en otras, se atribuía a economistas de tendencias heterodoxas.
MONEDAS: Una explicación didáctica del papel Fondo en las crisis financieras.
INTERNET: Un ensayo perturbador sobre el nuevo mundo digital.
TRABAJO: Unai Sordo, secretario general de CC OO, ha escrito un libro con una encomiable intención pedagógica, pensando sobre todo en los jóvenes y en aquellos lectores interesados en la acción sindical pero no especializados en el tema.
HISTORIA: Una radiografía de la arteria burguesa de Barcelona.
ENSAYO: Regalar implica reciprocidad. Si no, es otra cosa.
El Festival Esperanzah celebra su décimo aniversario aportando más recursos a proyectos de impacto social y refuerza su apuesta por la economía solidaria y la feminización. El evento se cooperativiza y Alternativas Económicas estará entre sus asociados.
XES Ripollès i XES Garrotxa organizan el próximo 31 de agosto el Festival de Economía Social y Solidaria (FESS) Rural en Vallfogona de Ripollès. En el encuentro analizarán la ESS rural y habrá un mercado social, charlas, artes, intercooperación, talleres, música y debates.
“Las plataformas digitales están rehaciendo las relaciones laborales y el futuro del trabajo en muchos sectores. Y en España somos líderes europeos en trabajo a través de estas nuevas tecnologías: el 17% de las personas en edad de trabajar lo hace con dichas plataformas al menos una vez por semana”.
La Cátedra de Economía Feminista de la Universitat de València acoge este año el VI Congreso Estatal de Economía Feminista que se celebrará en Valencia. En esta ocasión el objetivo es “abrir dinámicas de trabajo teórico-práctico que faciliten el desarrollo de los ejes temáticos de mayor relevancia para la economía feminista.
La segunda conferencia internacional Economía social solidaria y los comunes será un punto de encuentro para investigadores, activistas, funcionarios públicos y emprendedores sociales involucrados en la economía social y solidaria, la gobernanza de los bienes comunes y los nuevos movimientos sociales en diferentes partes del mundo.
Los congresos de economía agraria son el principal punto de encuentro, debate y comunicación en España de los investigadores y profesionales que trabajan en la economía agroalimentaria, rural y del medio ambiente. Al mismo tiempo, son una herramienta valiosa para transferir a la sociedad los resultados de sus trabajos.
El documental ‘Tres idénticos desconocidos’ cuenta la increíble historia de unos trillizos separados al nacer fruto de un experimento científico.
Imbatibles, contrarrelato sobre las mujeres de más de 45, es una llamada a la aceptación del cuerpo y al combate por la conquista del espacio público.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.