La batalla por la hegemonía eléctrica
El filme La guerra de las corrientes retrata la pugna entre Thomas Edison y George Westinghouse por imponer sus respectivos modelos a finales del siglo XIX.
El filme La guerra de las corrientes retrata la pugna entre Thomas Edison y George Westinghouse por imponer sus respectivos modelos a finales del siglo XIX.
Una cuarentena de expertos indaga sobre el paisaje social y económico que deja el virus.
Guía para asomar la cabeza en los buscadores.
La pandemia ha dado alas al debate sobre la cuestión.
Un exteniente advierte de las simpatías por Vox.
Este pequeño diálogo entre Donna Haraway y Marta Segarra nos obliga a dudar de cosas que teníamos muy establecidas.
El serbioestadounidense Branko Milanovic, profesor de la gran universidad pública de Nueva York (CUNY), es un economista muy reconocido y quizá la mayor autoridad mundial sobre desigualdad. Pero en este luminoso libro muestra que es mucho más: es también un gran pensador y un extraordinario polemista.
La covid-19 ha colocado a Europa frente a un shock económico, financiero y social sin precedentes. Sus consecuencias serán el tema de debate organizado por la Asociación Europea de Emprendimiento Filantrópico (EVPA).
El programa incluye sesiones muy variadas, como la de ¿Los derechos humanos son un mero producto cultural?, impartida por Rafael Junquera de Estéfani, catedrático de Filosofía del Derecho en la UNED, presidente de la Fundación Europea de Estudio y Reflexión Ética y vicepresidente de la Fundación Mediterránea de Derechos Humanos.
Incluso antes de que ocurriera la pandemia, la economía colaborativa de Europa requería una reforma. La covid-19 solo subraya la necesidad de la urgencia. Las reservas de habitaciones y viajes compartidos se están desplomando. Las plataformas están despidiendo a miles de empleados.
En vísperas del Día Internacional de las Cooperativas (IDC), la OIT organiza el tercero de una serie de seminarios web como parte del centenario de su Unidad de Cooperativas, centrándose en el tema de este año del IDC: Cooperativas para la Acción Climática.
Algunas autoridades locales de Reino Unido todavía están administrando un programa de austeridad que ha llevado a recortes devastadores del gasto social, mientras que otras tratan de atraer inversiones a sus respectivas regiones. Este taller analizará las alternativas.
Durante la cuarentena, en León se ha cobrado un euro a las personas indigentes por la comida en el comedor social, a través de la Asociación Leonesa de la Caridad (privada y subvencionada), más otro euro por la cartilla que deben presentar.
Benedicto XVI y Francisco I debaten sobre el presente y el futuro del catolicismo en Los dos papas, última película de Fernando Meirelles.
La historia de la humanidad a través de una pregunta: ¿es posible alcanzar la felicidad?
Un recordatorio en primera persona del durísimo mundo previo al Estado de bienestar.
Una invitación a descubrir a Simone de Beauvoir, gran figura del siglo XX.
Este libro es casi un Trivial sobre un virus tan poco trivial como el SARS-CoV-2.
Paul Mason reta a cada lector a vivir una vida antifascista y aboga por un proyecto político que releve la lógica del mercado por una lógica humana y medioambiental.
El profesor Josep Maria Vegara ha realizado un trabajo extraordinario de ordenación del pensamiento económico a lo largo de su historia.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.